- La Red de parque de huertos Baratze Parke Sarea puesto en marcha por Kujtxa Ekogunea se ha extendido a 20 municipios de Gipuzkoa en cinco años.
- Los Ayuntamientos participantes en la tercera Jornada de la Red BPS han hecho una valoración muy positiva sobre la evolución del proyecto durante estos 5 años.
La Red Baratze Parke Sarea ha celebrado su quinto aniversario donde, tras una bienvenida a los nuevos Ayuntamientos participes en la red se ha realizado un repaso a los 5 años de andadura, desde su comienzo en el año 2013 con 5 parques de Huertos.
La Red BPS cuenta con parques de huertos en los siguientes municipios de Gipuzkoa: Hernani, Lezo, Usurbil, Tolosa y Alegiako Baratze Parkeak en 2013; Kutxa Ekogunean (Donostia), Errenteria, Zegama y Azpeitian en 2014; Anoeta, Elgeta y Azkoitia en 2015; Urnieta y Berrobi en 2016; Villabona, Beasain, Irun e Ikaztegieta en 2017; y Ordizia y Zumaia en 2018.
El proyecto cuenta con 5,5 hectáreas y casi 2000 parcelas de huertos a lo largo del territorio de Gipuzkoa donde se trabaja la huerta de forma ecológica para el autoconsumo y de forma comunitaria.
Se trate de un proyecto vivo y dinámico y ya cuenta con diferentes solicitudes de Ayuntamientos que quieren poner en marcha un parque de Huertos en su municipio y ser parte de la red BPS.
Los participantes en la Jornada han subrayado el modelo de gestión de la red BPS. Todos los usuarios de las parcelas de huertos de cada Baratze Parkea de la red se hacen miembros de una Asociación y gestionan el parque de forma comunitaria. Los Ayuntamientos y Kutxa Ekogunea acuerdan las diferentes actividades de dinamización que realizarán en cada parque, entre los que se incluye en servicio de FURGOBARATZA.