La iniciativa 'Ongi etorri baserrira' ha recibido la ayuda de Kutxa Fundazioa. El objetivo de esta iniciativa es redescubrir el origen de lo que comemos y conocer en su propio entorno, a las personas que producen los alimentos que nos llegan a la mesa.
Para ello, el 1 y 2 de julio han organizado varias visitas a los caseríos Gipuzkoa y Bizkaia para mostrar sus cuadras, huertas y praderas. Hay que realizar la inscripción para estas visitas a través de la siguiente dirección: ongietorribaserrira.eus
1 DE JULIO, viernes
Asteasu: caserío BULANO (vacas de leche).
Bidania: caserío ZELAONDO (pollos de caserío) y ANDUTI (vacas de carne).
Eskoriatza: caserío AGARRE (vacas de carne y bosque)
Muskiz: C. B. LA SEQUILLA (vacas de carne y cerdos)
Oiartzun: caserío GALTZATA (ovejas y queso) y caserío PELU-ZAHAR (huevos ecológicos y agroturismo)
Urnieta: caserío ADARRAZPI (ovejas, queso y cuajada) y sidrería EULA (manzanos y sidrería)
2 DE JULIO, sábado
Aralar: salida de Ataun para ir, en compañía del pastor Joseba Insausti, a la borda Esnaurreta en Aralar para conocer su modo de vida y la elaboración del queso de montaña.
Azpeitia: caserío ENPARAN-GAIN (horticultura) y caserío ODRIA (vacas de carne)
Beizama: caserío URKI (cerdos al aire libre) y caserío ARRETA (ovejas y quesería)
Berriz-Garai: caserío AIARBI (vacas de leche) e Iratxe Martínez (huevos ecológicos)
Gatika-Lemoiz: caserío ETXEBARRIA (fruta, sidra y txakoli) e IPAR LORE (miel)
Getaria: bodega GAINTZA (viñedos y bodega de txakolí) Irun: caserío OIHANALDE (vacas de carne) y sidrería OLA (manzanos y sidrería)
Oñati: caserío GOMIZTEGI (ovejas y quesería) Ubide Orozko: caserío PAGOBIETA (ovejas y quesería) y ganadería FIDEL ABANS (vacas de carne).
Zarautz: LURBERRY, vivero ecológico de pequeños frutos y plantación (arándano, grosella, uva espina, frambuesa, mora y fresa)