En la concesión de las parcelas ha primado el objetivo social y los adjudicatarios podrán disponer de su parcela por un periodo de tres años.
Kutxa Ekogunea ha puesto en marcha el proyecto de red de parques de huertas Baratze Parke Sarea en su apuesta a favor de la alimentación y hábitos saludables. El Ayuntamiento de Ordizia se ha sumado al proyecto, con lo que son ya 19 los municipios adscritos a la red.
Ordiziako Baratze Parkea ha sido inaugurado este sábado. En el acto de inauguración han estado, además de los usuarios de las parcelas, el alcalde José Miguel Santamaría, el concejal de Medio Ambiente Joseba Aranburu y la técnica municipal ambiental Rosa Aurkia y en representación de Kutxa Ekogunea la técnica de la red Baratze Parke Sarea Itsaso Olaizola, así como la Directora de la oficina de Kutxabanka de Ordizia, Idoia Goñi.
Cada representante ha destacado las características y objetivos principales del proyecto. Aranburu ha recordado los pasos dados para la puesta en marcha y ha subrayado que a través de Ordizioko Baratze Parkea 'hemos habilitado un nuevo espacio verde abierto a toda la población ordiziarra y que las personas usuarias de las parcelas, además de trabajar la huerta, desarrollarán una sensibilidad activa por el medio ambiente y la alimentación saludable, desde la convivencia y el trabajo en equipo’. Y es que el proyecto ofrece un espacio donde cultivar alimentos para su consumo personal a quienes se encuentran en una situación de necesidad.
Itsaso Olaizola, técnico de Kutxa Ekogunea, ha manifestado igualmente que los parques de huertos de la Baratze Parke Sarea ofrecen la posibilidad a cada usuaria o usuario de cultuvar alimentos para consumo propio, producir de forma ecológica y gestionar el parque de forma comunitaria, en auzolan, entre todos los usuarios.
Ordiziako Baratze Parkea está en el barrio de San Joan y el acceso a la misma es fácil, incluso para quienes deseen acudir en bicicleta a través del carril bici que la une con el casco urbano. En total se han adecuado 35 parcelas: 31 son de 30 metros cuadrados, dos más son algo más grandes y otras dos son bancales adaptados para personas con movilidad reducida.
En la concesión de las parcelas ha primado el objetivo social y los adjudicatarios podrán disponer de su parcela por un periodo de tres años. Así:
- 6 parcelas de huertas serán para personas en riesgo de exclusión social o colectivos de interés especial (personas desempleadas, usuarias de ayudas sociales o impedidas, asociaciones sin ánimo de lucro, centros escolares, fundaciones, etc).
- 2 huertas en bancales para personas con movilidad reducida.
- 27 parcelas de huertas para el resto de la ciudadanía.
Ordiziako Baratze Parkea está muy bien equipado. La chavola ubicada en la entrada se usará para guardar herramientas y como vestuario. Incluye una terraza cubierta y, en un lateral, una fregadera para limpiar las verduras. Los usuarios podrán hacer uso de todos estos elementos, incluidas las herramientas, y la zona de compostaje.
Servicios para usuarias/os de Ordiziako Baratze Parkea
Las/os usuarios han estrenado el parque el mismo sábado con el Curso básico de horticultura ecológica de BARATZE PARKE SAREA a lo largo de la mañana. Además, contará con el servicio FURGOBARATZA que irá con los técnicos de la red, para aclarar dudas prácticas sobre la huerta y con la posibilidad de obtener plantas y plantel ecológico.
Las/os usuarios cuentan, además, con otros servicios que ofrece la red Baratze Parke Sarea, entre otros: análisis de la calidad de la tierra de las huertas, informes de seguimiento de las huertas, oportunidades para obtener compost y estructurantes, talleres prácticos y actividades de dinamización.
Desde que Kutxa Ekogunea impulsó el proyecto Baratze Parke Sarea en el año 2012, son ya 19 los Baratze Parke que están en marcha en Gipuzkoa: Ekogunea, Lezo, Errenteria, Hernani, Usurbil, Tolosa, Azpeitia, Alegia, Zegama, Anoeta, Elgeta, Azkoitia, Urnieta, Berrobi, Irun, Villabona, Ikaztegieta, Beasain y, ahora, Ordizia. Esto supone un total de 52.053 m2 de terreno dividido en 1.181 parcelas de huertas de cultivo ecológico.