
Baratze Eskola es el centro de interpretación de la horticultura ecológica, puesto en marcha en 2014 en el Parque Kutxa Ekogunea.
Baratze Eskola propone al visitante recorrer una exposición al aire libre, didáctica, viva, dinámica, ecosistémica y experimental, que le ayudará a comprender y a aplicar los fundamentos de la horticultura ecológica. El recorrido pasa por siete zonas principales donde se explican diferentes temas, al tiempo que se exponen los cultivos propios de cada época del año.
Esporádicamente se organizan visitas guiadas y también existe la ekogiposibilidad de obtener audioguías.
Baratze Eskola está abierto para todos/as aquellos/as que tengan interés en la horticultura ecológica: miembros o no-miembros de la Red Baratze Parkea, familias, grupos de amigos, turistas, jubilados/as o escuelas.
LA MADRE-HUERTA: en esta zona se exponen los temas relacionados con la reproducción de las hortalizas. Entre otros, podremos ver una importante colección de semillas, los ciclos completos de algunas hortalizas (difícil de ver en una huerta convencional) o información sobre técnicas de recolección y almacenamiento de semillas.
EL ENTORNO: la huerta está muy ligada a las características climáticas, geológicas y orográficas, ya que, según las condiciones de cada lugar, el comportamiento de los suelos, las técnicas que aplicamos, las variedades que utilizamos o las épocas de cada tarea serán diferentes. Por esto, en esta zona se exponen de un modo fácilmente comprensible las condiciones propias de la vertiente cantábrica.
BIODIVERSIDAD: teniendo en cuenta que una huerta es un ecosistema, el visitante encontrará en esta zona información sobre la importancia de atraer fauna beneficiosa a la huerta, técnicas para crear y utilizar remedios naturales contra plagas y enfermedades de nuestros cultivos, o el jardín de plantas beneficiosas.
CULTURA: se exponen en esta zona técnicas para lograr una horticultura sostenible, entre otras, marcos de plantación, rotaciones y alternancia de cultivos, asociaciones de plantas, técnicas de preparación de terrenos, cultivos de temporada o diferentes modos de entutorado. Las personas miembros de la Red Baratze Parkea que tienen dificultades a la hora de organizar su propia huerta tienen a su disposición en este mismo espacio una parcela-modelo de 30 m2, donde poder tomar nota, preparada siempre con los cultivos propios de cada época.
SUELO: en esta zona se explica la importancia de mantener la fertilidad de los suelos, y las diferentes técnicas que utiliza para ello la horticultura ecológica: producir y utilizar abonos naturales, técnicas diferentes de compostaje o el uso del abono verde, entre otros.
ANFITEATRO: esta zona con graderío donde caben 80 personas está pensada para llevar a cabo presentaciones, demostraciones, reuniones, etc.
¿Quieres pasear ahora por Baratze Eskola?
Es posible realizar visitas guiadas durante todo el año, existen paneles informativos y se pueden descargar audioguías (preguntar en recepción).
Además, se organizan visitas guiadas para grupos, en las que descubriréis de la mano de un experto, todos los secretos que se esconden en Baratze eskola.
Si formáis un grupo, organizaremos una visita adaptándonos a vuestras necesidades; poneos en contacto con recepción.
Si no dispones de una parcela de terreno pero te gustaría aprender a realizar las tareas de la huerta con profesionales, puedes hacerlo en Baratze Eskola de Kutxa Ekogunea.
Esta actividad te da la oportunidad de trabajar en Baratze Eskola, de manera comunal y organizada, con el apoyo formativo de una profesional, lo que te permitirá adquirir conocimientos y habilidades prácticas para la gestión de una huerta ecológica.
Como agradecimiento de tu compromiso, podrás llevarte una cesta de verduras los meses de cosecha y tendrás posibilidad de participar gratis en un curso de Kutxa Ekogunea.
Si estás interesado/a en participar como voluntario en Baratze Eskola de Kutxa Ekogunea, o necesitas más información, puedes enviar un correo a esta dirección: baratzeparkesarea@ekogunea.eus
El programa educativo de Kutxa Ekogunea es muy variado: está compuesto por unidades didácticas y actividades muy diversas y estructurado en función de la edad de los/as alumnos/as y de los temas que se trabajan. Muchas de estas actividades se llevan a cabo en Baratze Eskola.