Hace un año que se inauguró Kutxa Ekoguneko Haur Parkea, un espacio concebido para que los niños y niñas jueguen y aprendan con y mediante materiales naturales, diseñado por un grupo de arquitectos y expertos en pedagogía. Se inauguró un 19 de diciembre y hoy, y justo hasta hoy que se cumple un año, 35.000 personas se han acercado a visitar el parque infantil y 62.000 el parque en general.
Kutxa Ekoguneko Haur parkea es un espacio para niñas y niños de 0 a 11 años y sus familias. Diseñado con criterios de pedagogía verde (Montessori, Freire), es un espacio que busca la interacción con la naturaleza y por eso las estructuras emulan nuestro paisaje. Los juguetes están producidos con materiales naturales y el espacio es limpio, sin tóxicos. Junto con el objetivo lúdico se transmite el mensaje de la ecología y se fomentan el juego libre, simbólico, y autónomo
También se ofrecen talleres y la posibilidad de organizar fiesta de cumpleaños y además de la zona de juego contamos con una tienda en la que podréis encontrar productos y juguetes sostenibles, y una cafetería para disfrutar y relajarse en familia.
A disfrutar de todos estos servicios se han acercado 35.031 personas durante un año. De ellos 14.287 han sido menores y 20.744 adultos que les acompañaban. 870 niños/as han tomado parte en los talleres y 1.332 en las fiestas de cumpleaños. Además de estos datos, 458 niños y niñas participaron en nuestras Colonias y Ludoteca de verano.
Analizando el origen de los visitantes del parque infantil, el 44% procede de San Sebastián, seguido del 10% de Hernani. Tolosa (%5), Rentería y Zarauz (%4) y Alza, Andoain y Lasarte son las siguiente localidades en número de visitas. La mayoría de los usuarios son guipuzcoanos, seguido de visitantes navarros y vizcaínos. En cuanto a nivel estatal, la mayoría de los visitantes eran de Barcelona y La Rioja y a nivel internacional, aunque han tenido visitantes alemanes y británicos, la mayoría de los visitantes del parque infantil han sido franceses, sobre todo de la zona de Iparralde.
En el Parque de Kutxa Ekogunea en general las visitas han llegado a 61.935. A los datos del parque infantil, hay que sumarle las visitas de los usuarios de las huertas en un año (15.000), las visitas guiadas y los cursos (1.000), las visitas de alumnos y profesores que han participado en nuestra oferta educativa (6.904) y los participantes de la Fiesta de Primavera de mayo (4.000).
Actividades especiales en Navidad
En las Colonias de Invierno los niños y niñas de entre 4-12 años disfrutarán y aprenderán de la naturaleza. Conocerán los secretos de Ekogunea: metiendo las manos en la tierra de nuestros huertos, pescando en el río, jugando al escondite, dando de comer a nuestros pollos, etc. a través del juego libre y guiado, tanto en el exterior como en el parque infantil. Estas colonias serán desde el 26 al 30 de diciembre y del 2 al 5 de enero, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30. Se contempla la posibilidad de subir a los menores en autobús de línea con un monitor desde Victoria Eugenia.
Trueque de juguetes: Esos juguetes que en casa ya no tienen uso pueden ser un gran regalo para otro niño que esté en la edad de usarlo. No se trata de beneficencia, sino de dar una nueva vida a objetos, pequeños tesoros, que tras ofrecer todo su potencial a vuestros hijos pueden todavía ofrecer mucho a otros. Los juguetes se podrán depositar y recoger libremente, sin pagos de ningún tipo. Dejar y coger. Pero con el compromiso de que aquello que usas esté en perfectas condiciones y que lo que recojas será tratado como hubieras querido que hicieran los que han reutilizado el juguete de tus hijos. Esta actividad se desarrollará desde el 17 de diciembre al 5 de enero de 10.30 a 19.00.
También celebrarán una Fiesta de las Luces en Ekogunea, luces de Navidad pero realizando arte en la naturaleza. Desde el 21 de diciembre hasta el 8 de enero las luces se encenderán por la tarde-noche.
Y también ofrecerán espectáculos navideños en el parque. El 28 de diciembre ofrecerán el cuento teatralizado “Animaliak neguan zer?” (¿Qué hacen los animales en invierno?) y el 29 el taller “Txipli Txapla Pun: Gaztaina erre artean”, donde asarán castañas, las probarán y harán manualidades con ellas, ¡bonitos regalos navideños!
El 3 de enero celebrarán “Neguko triki kantu jira”, junto a una pareja de trikitilaris cantarán todos juntos canciones de invierno y navidad. Los niños/as además de cantar aprenderán a llevar el ritmo y tendrán la oportunidad de tocar diferentes instrumentos.
Debido al aforo, para reservar con antelación la entrada del Haur Parkea o para más información sobre los talleres y espectáculos o para reservas fiestas: www.ekogunea.eus.