Las primeras casas de balas de paja se construyeron en Estados Unidos cuando los colonos empezaron a utilizar este material por ser un recurso cercano. De esta manera las balas de paja de los campos pasaron a la construcción, surgiendo esta nueva forma de construcción sostenible.
En este curso aprenderemos sobre la evolución, materiales y técnicas que han hecho que este sistema constructivo siga en uso como uno de los más ecológicos y realizaremos una práctica sencilla para entender y aplicar los conceptos básicos de construcción con paja en nuestro entorno.
Horario
11 de Marzo: 09:30-14:00 / 15:00-18:30
17 de Marzo: 15:00-20:00
18 de Marzo: 09:30-14:00 / 15:00-18:30
Idioma
Castellano
Precio
220 euros
Esquema del curso (13 horas teóricas y 8 prácticas):
1. Construcción con paja. Historia y antecedentes
2. La construcción con paja en el mundo.
3. ¿Por qué construir con paja? Desmontando prejuicios
4. Conceptos de aislamiento térmico, inercia térmica y transmisión de vapores.
5. Principios básicos de diseño para la construcción con paja.
6. Construcción, autoconstrucción y legalidad
7. Introducción a los principales sistemas constructivos y herramientas para la construcción con paja. (Ejemplos: elaboración de maquetas de casas de paja).
8. Ejemplo práctico. Conocer el material. Manipulación de balas de paja. Elaboración de balas a medida, encajes, etc.