Noticias

2016 Enero 14

Más de 4.500 personas han visitado el Parque Infantil en Navidad

Kutxa Ekoguneko Haur Parkea es un espacio concebido para que los niños y niñas jueguen y aprendan con y mediante materiales naturales. Diseñado por un grupo de arquitectos y expertos en pedagogía, cuenta con una amplia oferta de talleres y espectáculos, ya que el ocio de calidad es nuestra meta. Desde el 19 de diciembre y hasta el 10 de enero más de 4.500 personas se han acercado a visitar nuestro parque.

Kutxa Ekogunea ha abierto un novedoso y rompedor espacio para el ocio activo de los más pequeños de la casa. Más de 700 m2 de superficie y 7 metros de altura adaptados para los niños y niñas y sus familias y también entre semana para escolares. Un espacio para el ocio de calidad en el que además de pasarlo bien, los peques han aprendido sobre energía, huertas, sostenibilidad y un largo etc. a través de talleres y juegos especiales.

Kutxa Ekoguneko Haur Parkea es una propuesta innovadora y rompedora, de calidad en continente y contenido. Somos pioneros en trabajar el espacio infantil desde el punto de vista arquitectónico. Y el equilibrio didáctico-lúdico hará que los niños aprendan a la vez que jueguen, un plus con respecto a otras opciones. También los colegios podrán disfrutar del Haur Parkea mediante una oferta especial diseñada para ellos con visitas especiales, talleres temáticos, pic-nic ecológico…

Estas Navidades 4518 personas han visitado nuestro parque. De ellos 1.807 han sido niños y 2.711 adultos que les acompañaban. 252 niños han tomado parte en nuestros talleres.

Y este viernes volvemos a abrir las puertas del parque. Kutxa Ekoguneko Haur Parkea estará abierto todos los viernes y vísperas de festivos de 16.00 a 20.00 y los sábados y festivos de 11.30 a 20.00 del resto del año. El precio será de 6 euros por niño/niña sin límite de tiempo.

Este fin de semana, 16 y 17 de Enero, a las 12:30 y 17:30 contamos con el taller llamado Ranas: La ranita meridional es uno de los anfibios más pequeños de Europa, pero, ayudados por sus sacos bocales amplificadores, uno de los más ruidosos. Podemos encontrarla camuflada entre la vegetación, en las charcas de Igeldo, que debe su nombre, a la abundancia de ellas durante el siglo XII. En el taller aprenderemos sobre estas ranas y también enseñaremos a los niños ha hacer ranitas muy graciosas.

El domingo, 17 de enero, a las 16.30 contaremos también con la actuación “Animaliekin komunikatzen” que nos ofrecerá la actriz Itziar Urretabizkaia.

Y nuestra próxima fecha señalada será el sábado 23 de enero, ya que nos uniremos a los actos de inauguración de Donostia 2016 y organizaremos talleres y espectáculos especiales en nuestro parque en una jornada de puertas abiertas.